PLATAFORMA INDEPENDIENTE
DE ESTUDIOS FLAMENCOS
MODERNOS Y CONTEMPORÁNEOS

  • Registro
  • Miembros
  • Actividad global
  • Contacto
  • Sobre la PIE.FMC
  • facebook
  • Escaparate
  • Blogs
  • Publicaciones
  • Procesos
  • Redes
  • Archivo
  • Investigaciones
  • Grupos
  • Comunicaciones
  • Actualidad
  • Links
  • Índice

archivo de Georges Didi-Huberman

La noche española
Georges Didi-Huberman: Tierra y conmoción o el arte de la grieta
En el inicio de su intervención en el seminario La noche española. Flamenco, vanguardia y cultura popular, Georges Didi-Huberman, profesor de la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París, describió el flamenco como un arte de grietas, de chalados: "demasiado telúrico y 'bajo' para erigirse en idea, demasiado ...
Flamenco un arte popular moderno
Georges Didi-Huberman: En el ojo de la experiencia
De febrero a junio de 1922, Georges Bataille vivió en España (Madrid, Sevilla, Valladolid, Toledo, Granada...), una estancia que le suscitó sentimientos contradictorios y que abordó en textos como El éxtasis y Relato de un encuentro en parte fallido. "Este viaje a España, señaló Georges Didi-Huberman durante su intervención en ...
Flamenco un arte popular moderno
Georges Didi-Huberman: Estrella de los tiempos, el flamenco en algunas imágenes surrealistas
A modo de prólogo, el pasado martes 5 de octubre, el filósofo e historiador del arte Georges Didi-Huberman impartió una conferencia en el Instituto Francés de Sevilla en la que analizó la presencia del flamenco en la obra del creador norteamericano Man Ray. Didi-Huberman inició su intervención comparando metafóricamente el ...
PLATAFORMA
INDEPENDIENTE
DE ESTUDIOS
FLAMENCOS
MODERNOS
Y CONTEMPORÁNEOS