PLATAFORMA INDEPENDIENTE
DE ESTUDIOS FLAMENCOS
MODERNOS Y CONTEMPORÁNEOS

  • Registro
  • Miembros
  • Actividad global
  • Contacto
  • Sobre la PIE.FMC
  • facebook
  • Escaparate
  • Blogs
  • Publicaciones
  • Procesos
  • Redes
  • Archivo
  • Investigaciones
  • Grupos
  • Comunicaciones
  • Actualidad
  • Links
  • Índice

archivo de María García

Máquinas de vivir
María García: Caso de estudio «La Virgencica» (Granada)
AUDIO de la presentación del caso de estudio "La Virgencica" (Granada), por María García, dentro de las jornadas Tras rito y geografía del flamenco: territorios, redes y trasmisión – La ciudad de los gitanos / Casa puerta. - - - Las jornadas Tras rito y geografía del flamenco: territorios, redes y trasmisión, ...
Máquinas de vivir
María García: Doblar / desdoblar. Arquitectura, flamenco y operaciones coloniales
[Arriba: alojamiento para gitanos «Kuckucksweg» en Kiel (Alemania), 1964. Abajo: viviendas para una comunidad de gitanos en O Vao, Pontevedra, 1972; proyecto: César Portela y Pascuala Campos, fotografía: Anna Turbau]   Fecha: febrero-marzo, 2016 Lugar: Centro de Estudios del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS), Madrid Organiza: Banco Santander, CRUMA, MNCARS Programa: ...
Máquinas de vivir
María García: Ay Virgencica! La Romería
[Vista de abeja. Imagen obtenida del vuelo del dron dirigido por Álvaro Andreo]   Fecha: 3 de octubre, 2015. Lugar: Descampao detrás de Molino Nuevo, Polígono Almanjáyar, Granada. Programa: Almanjáyar/Pruitt-Igoe Participan: Torreón Arquitectura (José Daniel Campos, Adrián Torices, Maite Zapiaín), Polihome Vídeo (José R. Amador, Antonio R. Amador), Asociación de Parados Casería de Montijo, familia ...
PLATAFORMA
INDEPENDIENTE
DE ESTUDIOS
FLAMENCOS
MODERNOS
Y CONTEMPORÁNEOS