01.Ago.2014 DIME… ARTISTA

–¡Hay cantaores que comen de un cante!

–¿Y qué parte eligen… pechuga o quejido?

–Digo que cantan siempre lo mismo aunque siempre se haya cantado lo mismo.

–Todas las letras que se cantan ya las grabó en su siglo Pastora, La  Niña Despeinada y despojada de derechos y royalties…

–Ahora el flamenco es una misa blanca, más que nunca. ¡Pero hay ministros que comen de una homilía o un sólo decretazo!

–Como los cantaores que trabajan los sacramentos en bodas, bautizos, comuniones y fiestas mayores… pero no hay que olvidar que el cura es honesto y el cantaor no… es muy sencillo: si el sacerdote siempre hace la misa igual está en su derecho… porque no tiene que divertir… el sacerdote no tiene “público”… el cantaor sin embargo se agarra al repertorio,  y al no exponerse está engañando al público, que le coge pronto el tranquillo y deja de divertirse…PIELFORTelementortilla

–No hay situación que de más miedo que un montón de gente callada.

–Es todo un infierno… de gente diciendo que sí, asintiendo con la cabeza encima… mira, uno que creo que me atracó un día con un cuchillo (él llevaba puesto un casco integral y era irreconocible) estaba hablando en la tienda diciendo que prefería la copla al cante por la dictadura jonda… y el caco tenía razón… que es hasta histórica según los hermanos Hurtado Torres…  por eso el cante hoy aburre tela marinera… se ponga como se ponga el personal de la profesión… ¿tú has ido alguna vez a un festival de blues de tres días enteros… en los cerros de Úbeda… metido en Cazorla siendo verano?

–¡Hay tocaores que comen de un acorde!

–La música siempre ha sido un gremio de caníbales… dicen que Boulez se comió a Schönberg… pero lo que es intragable del flamenco global es lo típico… la fotocopia que  siempre aterroriza y repele al diletante, matando la curiosidad primeriza y al propio Flamenco… cuando se empieza a decir vamos a ir a UN flamenco es que la momia de Walt Disney ya está aquí… y viene para comerte porque ése sí que era un caníbal, un verdadero asesino en serie de madres y padres, como las momias artísticas de Edipo-Zapatero y Rajoy-Electra… unos teatrales y trágicos recursos del pensamiento circular griego que ha sido explotado pero no desarrollado por el cantaor flamenco…  que se ha quedado en pulir el gangoseo del lloro que se ha extendido como una plaga de mocos por Madrid… una novedad sonora que demuestra el estado infantiloide de la edad mental del muerto…

–¡Que el flamenco se va a morir antes de hacerse un hombre, vamos!

–De sarampión sería el diagnóstico exacto… o del ébola según el Évora… del exceso de lunares… pero no te preocupes porque esto ya ha ocurrido: el Golem que adoramos ahora sólo es un zombi exquisito, y que encima sufre de ínfulas…  siendo coherente con la visión del mundo que nos ofrecen los políticos caducados… ¿qué expresan los cantaores?… prefiero que se suba alguien al escenario y le ponga un micrófono a una radio que rebobina una cinta… porque en ese acto tan flamenco el zumbido mecánico expresaría mucho más que toda la Biblioteca del Congreso de Washington.

–¿Y a ti te molesta? A mí me puede gustar la repetición, como los cuentos a los niños…

–Sólo he hablado del paso del tiempo… cuando voy a un restaurante donde tienen adornos de cabezas disecadas de toros bravos a mí no me molestan… pero sé que toda la taxidermia entera sigue descomponiéndose, y que los restos del toro reseco están flotando en el aire, llegando a tu plato y a la bebida… te la llevas en la ropa y en las narices…

–¡Pero hay bares que comen del toro que tienen expuesto!

–Sí, con tomate, porque está durísimo… eres todo un adicto a la repetición, primo…  y por tanto al simulacro y sus artistas. Adiós. ¡Bombón!

 

Me gusta
Twittear

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOBRE EL BLOG
Flamencos de alquiler

Blog de David Pielfort.

AUTOR: David Pielfort
DAVID PIELFORT (1971). Salido de una novela de Dickens, es abandonado por los gitanos. Un banco le compró un cuadro. Su voz retumbó en la Bienal de Arte de Venecia, e Israel Galván ha bailado sobre su cuerpo. Otorgó la llave de oro del cante jondo a Paco de Lucía, en una pielfortmance que televisó La 2.
CANALES RELACIONADOS
AUDIO
VÍDEO