AUTOR  
Presentación de la Pie FMC en Suite Barcelona

UNIA arteypensamiento y la Plataforma Independiente de Estudios Flamencos Modernos y Contemporáneos (PIE.FMC) organizan una serie de actividades los próximos días 25 y 26 de septiembre en Barcelona.

Hemos comenzado una ronda de presentaciones de la Pie FMC (Plataforma Independiente de Estudios Flamencos Modernos y Contemporáneos), un proyecto producido por UNIA arteypensamiento, por ver si podemos establecer algún tipo de vínculo de trabajo. Para noviembre queremos organizar unas sesiones públicas en Sevilla, durante tres días, e igual es posible que os interesara participar a algunos de vosotros.

Desde nuestro punto de vista los estudios de flamenco siguen intentando responder a muchas de las preguntas que planteó Demófilo y nuestra idea es que, quizás, habría que plantear preguntas nuevas. ¿Qué lengua habla el flamenco? ¿Es el flamenco un género? ¿Dónde vive el flamenco? Nos gustaría empezar por lo básico.  Es un debate abierto, nosotros mismos en la Pie FMC solemos discrepar unos de otros.

Para hablar de estas cosas vamos a realizar una sesión el día 26 a las en El Dorado, Sociedad Flamenca Barcelonesa (Centro Cívico Parc Sandaru, C/ Buenaventura Muñoz 21, Barcelona) a las 20 horas, pero antes, tenemos la oportunidad de conversar más ampliamente con Pedro G. Romero, y con interlocución de José Luis Ortiz Nuevo, en unas de las aulas de dicho centro cívico a partir de las 18,30 horas.

La idea es poder mantener una conversación fluida, llena de interrupciones, en las que el protagonismo esté en vuestras preguntas, con el fin de intentar abrir la PIE a vosotros mismos y a discursos, investigaciones y poéticas que no habíamos previsto.

CENTRE CÍVIC PARC (SANDARU)

Calle Buenaventura Muñoz, 21 – 08018 – Barcelona (ver plano) tel. 93 318 01 81

Están convocadas las siguientes personas:

Montserrat Rodríguez, Dolors Salillas, Jesús Arpal , Amanda Cuesta, María Serrano, Estanis Ferrer, Julia Montilla, Max Hidalgo, Hermann Bonnin, Alba Guerrero, María García, Montse Madridejos, Eloy Martin Corrales, Nancy Garín, Pedro Barragan.

*La lista no está cerrada y la asistencia es libre

 

Miércoles 25 septiembre 2013

Lugar: La Central (C/Mallorca, 237, Barcelona) [VER MAPA]
Horario: 19:30 h.

Presentación de las coediciones de la Plataforma Independiente de Estudios Flamencos Modernos y Contemporáneos (PIE.FMC). Participan: Jorge RibaltaDavid PielfortJulián Rodríguez (Ed. Periférica), Carola Moreno (Ed. Barataria) y Pedro G. Romero (Plataforma independiente de estudios flamencos modernos y contemporáneos – PIE.FMC).

Los libros que se presentan son:

· Laocoonte salvaje. Representaciones flamencas contemporáneas  (Ed. Periférica), de Jorge Ribalta

· Oselito en Rusia [seguido de Oselito extranjero en su tierra]  (Ed. Almuzara), de Andrés Martínez de León

· La isla de Camarón  (Ed. Germanía), de David Pielfort

· Yo tenía mu güena estrella. Anica La Piriñaca  (Ed. Barataria), de José Luis Ortiz Nuevo

· Los bailes españoles en Europa  (Ed. Almuzara), de Rocío Plaza

Publicaciones de la  Plataforma Independiente de Estudios Flamencos Modernos y Contemporáneos (PIE.FMC)

Jueves 26 septiembre 2013

Lugar: El Dorado – Sociedad Flamenca Barcelonesa (Centro Cívico Parc Sandaru,
c/ Buenaventura Muñoz 21, Barcelona) [VER MAPA]
Horario: 20:00 h.

Presentación de la Plataforma Independiente de Estudios Flamencos Modernos y Contemporáneos (PIE.FMC) y proyección de la película Lejos de los árboles  (Jacinto Esteva, 1966). Participan: José Luis Ortiz Nuevo y Pedro G. Romero.

Me gusta
Twittear
CANALES RELACIONADOS
GALERÍA